ESPECTACULOS - 05.08.2010
Vuelve Chayanne
El 7 de octubre arriba por segunda vez con el tour "No hay imposibles".
Si bien hasta el momento se desconoce el lugar del concierto, el boricua llegará con su último disco, "No hay imposibles".
Neuquén > Después de tres años Chayanne regresa el 7 de octubre a esta ciudad, en el marco de su gira “No hay imposibles Tour-Argentina”. La primera vez que el cantante boricua arribó al Sur fue en octubre de 2007 cuando se presentó en el estadio de Centenario. Si bien próximamente se podrán en venta las entradas, las mismas se podrán adquirir en la web: www.compratuticket.com.
Hasta el momento ninguna productora local se ha adjudicado el show y tampoco se sabe cuál será el escenario, donde tendrá su nuevo concierto.
Chayanne presentará su disco “No hay imposibles”, compuesto por once canciones que fue grabado en diferentes estudios de Miami, Puerto Rico, Los Ángeles, Bogotá y Buenos Aires, y contiene letras que hablan del amor, el desamor, la esperanza e invitan al auditor a vivir con más positivismo.
De esta forma los asistentes al shows podrán disfrutar de los nuevos temas, entre los que destacan: “Me enamoré de ti”, “Tu boca” y “No hay imposibles”.
Sus fechas
La nueva visita del cantante al país también incluirá conciertos: 9 de octubre en Mendoza, 10 en Córdoba, 12 en Rosario, 15 en Corrientes y Tandil. A esa fecha se le agrega el 26 en Trelew, mientras dos días después hará lo propio en Río Gallegos.
Cabe destacar que Chayanne tendrá su gran concierto en Buenos Aires el 21 y 22 de octubre. Con entradas agotadas para la primera función el boricua se presentará en el estadio de Ferro Carril Oeste.
Adelanto
Tal como lo viene haciendo en sus presentaciones en julio pasado en México, el portorriqueño ofrecerá un espectáculo que tiene su apertura con explosiva pirotecnia desde el escenario y una versión modernizada de "Provócame", que es acompañado con un eficiente cuerpo de baile de seis personas.
Antes que eso suceda Chayanne aparece desde una tarima montada en una escalera en medio del escenario (mismo truco usado por otros latinos como Marc Anthony y Luis Miguel) secundado por una banda de siete músicos.
Durante casi dos horas de show, el también actor, ofrece 19 melodías: nueve temas rítmicos y 10 baladas, todo acompañado de varias coreografías.
http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2010/8/5/74654.php